Hola a todos,
Quiero compartir los cambios principales que encontré al migrar el flujo que tenía documentado en versiones anteriores hacia Odoo 19 (flujo anterior). El objetivo es que quienes ya usaban ese flujo puedan adaptarse más fácilmente y sepan cómo registrar el asiento contable de pedimentos con la nueva lógica de valoración de inventarios, así como los costos en destino relacionados.
Contexto breve del flujo anterior
Para recordar, el flujo en versiones previas consistía en:
- Registrar la compra al proveedor extranjero y su factura relacionada.
- Valuar la mercancía con base en el pedimento de importación.
- Reflejar el IVA de importación en la DIOT.
- Registrar las facturas del agente aduanal.
- Actualizar la valoración de inventario en función de dichos valores.
- Pagar el total al agente aduanal.
En ese esquema, el valor del inventario se modificaba al momento de los movimientos de producto. Sin embargo, a partir de la versión 19 la lógica cambia.
Principales cambios en Odoo 19
Aspecto | Cambio / Diferencia en Odoo 19 | Comentarios / Implicaciones |
Reconocimiento del inventario | Ahora Odoo reconoce la cuenta de inventario en la factura del proveedor, y no en la recepción de producto. | La factura del proveedor extranjero impacta directamente la cuenta de inventario. Ya no se usarán las cuentas puente a las que estábamos acostumbrados, ni se generarán asientos en recepciones o entregas. |
Asiento contable de pedimento | El asiento debe considerar directamente la cuenta de inventario. | Ya no se debe utilizar la cuenta de “mercancías recibidas no facturadas”. |
Costos en destino – impuestos de importación (pedimento) | Se debe establecer la cuenta de inventario en los costos en destino para que el valor se actualice en el inventario y se mantenga de forma consistente. | En versiones anteriores se utilizaba la cuenta de mercancías recibidas para ajustar el inventario con el costo en destino. Esto ya no es necesario. |
Costos en destino – servicios del agente aduanal | La cuenta contable definida en el costo en destino debe ser la misma que usaste al registrar la factura del agente aduanal. De esta forma, el gasto se traslada correctamente al inventario tanto a nivel contable como de valuación. | Antes, Odoo asignaba de forma automática la cuenta de mercancías recibidas en los costos en destino para empatar con la recepción del producto. Ahora esto ya no aplica porque el inventario se reconoce en la factura del proveedor extranjero. |
¿Qué verificar / adaptar al migrar tu flujo?
Para asegurar que tu flujo de valuación de inventario con base en el pedimento funcione en Odoo 19, te sugiero revisar:
- Cuentas contables: ahora el inventario se reconoce en las facturas de proveedor (y cliente) y no en los movimientos de inventario.
- Facturas de agente aduanal: asigna la cuenta correcta para reconocer el gasto.
- Asiento de pedimento: incrementa la cuenta de inventario desde el asiento contable o, si lo prefieres, usa una cuenta puente que después liquides en el costo en destino.
- Match entre inventario y contabilidad: es fundamental registrar los costos en destino para que los reportes de valuación muestren claramente la porción del costo atribuible a la recepción del producto.
Espero que esta guía sea de utilidad para quienes estén migrando de versión o iniciando directamente con Odoo 19. Recuerda que estos cambios aplican al flujo documentado en la siguiente entrada de foro: https://www.odoo.com/es/forum/ayuda-1/v184-y-anteriores-valuar-mercancia-con-base-en-el-pedimento-impactar-la-diot-con-iva-de-importacion-con-valoracion-automatizada-286101
¡Quedo atenta a sus comentarios y experiencias!
Saludos,
Paulina Vázquez
Business Analyst – Odoo México