¡Hola comunidad!
Queremos compartir con ustedes las novedades más recientes respecto al llenado de la DIOT dentro de Odoo 18, como parte de las mejoras continuas de la localización mexicana.
https://www.youtube.com/watch?v=tmFzSEpCgr8
🧾 ¿Qué es la DIOT?
La DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros) es una obligación fiscal en México que se presenta mensualmente ante el SAT. Su objetivo es reportar las operaciones realizadas con proveedores, detallando el IVA acreditable e información clave del tercero como el RFC, país de residencia fiscal, y tipo de operación.
📅 ¿Desde cuándo cambió el llenado de la DIOT?
Tras varios años sin cambios en su estructura, el SAT actualizó el formato de la DIOT para el ejercicio fiscal 2025, incorporando nuevas secciones y campos obligatorios. Esta nueva versión representa una transformación significativa respecto al modelo anterior.
Entre los principales cambios destacan:
- Actos o actividades pagadas en la región fronteriza norte y sur.
- Descuentos, devoluciones y bonificaciones aplicados en región fronteriza norte y sur.
- Actividades pagadas a la tasa del 16% sin aplicar descuentos.
- Devoluciones y descuentos sobre operaciones al 16%.
- Valor de importaciones de bienes tangibles e intangibles, incluyendo bonificaciones.
- Detalle del IVA acreditable por tipo de operación (zona fronteriza, importación, tasa general, proporcionalidad).
- IVA no acreditable, clasificado por tipo de pago y tipo de actividad (gravada, exenta o no objeto de IVA).
✅ ¿Qué hay que configurar en Odoo?
Desde la versión 17, Odoo ha incluido etiquetas específicas para facilitar el cumplimiento con la nueva estructura de la DIOT. Si estás en Odoo 18, te recomendamos seguir estos pasos:
1. Actualizar los siguientes módulos en el orden siguiente:
1. México - Contabilidad
2. EDI para México
3. Reportes de Localización Mexicana
- El orden es importante, por lo tanto te sugerimos esperar la actualización de cada módulo para comenzar la actualización del módulo siguiente.
2. Verifica la configuración de los contactos de tus proveedores. Cada proveedor tener correctamente asignados los siguientes datos:
- País fiscal
- RFC (o Número de Identificación fiscal en caso de proveedores extranjeros).
- Tipo de operación
3. Configura correctamente los impuestos de compra
Ve a Contabilidad > Configuración > Impuestos, y edita cada impuesto de compra de tipo IVA:
- En la línea de la base imponible, agrega la etiqueta:
+DIOT: “Nombre del impuesto” - En la línea del impuesto (porcentaje), agrega:
+DIOT: “Nombre del impuesto” TAX - En las líneas correspondientes a notas de crédito, usa:
+DIOT: Refunds “Nombre del impuesto”
😃 PRO TIP:
- Elimina cualquier etiqueta antigua usada para la versión anterior de la DIOT. Las nuevas etiquetas deben reflejar exclusivamente la estructura actualizada para 2025.
2. En caso de tener más de una línea de distribución de impuestos, deberás de poner la etiqueta correspondiente en cada línea.
3. Todas las etiquetas ya están creadas. NO DEBERÍAS DE CREAR NINGUNA NUEVA.
💬 ¿Tienes dudas o sugerencias?
Si encuentras algún caso que no esté cubierto o necesitas ayuda para configurar tus impuestos, ¡déjanos un comentario! Estamos recopilando feedback para seguir mejorando la herramienta.
Saludos desde el equipo de Localización Mexicana 🇲🇽✨
Misma información en el siguiente video: 🇲🇽 Nuevo video para el uso de la DIOT 2025: https://www.youtube.com/watch?v=tmFzSEpCgr8